Nacional

70% suben en una semana casos de viruela del mono en México

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), en un total de 20 entidades federativas ha detectado que los casos de viruela del mono en México aumentaron 70 por ciento en una semana, al pasar de 147 a 252 positivos y hasta el 15 de agosto, las autoridades reconocieron 610 casos notificados; 252 confirmados con la viruela del mono y 131 bajo estudio.

Se han descartado 227 pacientes destacar que en el país, la Ciudad de México es la entidad más afectada, pues del 8 al 15 de agosto se elevó casi 90 por ciento el número de casos, es decir, tenía 75 hace una semana y ahora 141 positivos, después Jalisco con 46; Yucatán con 15; Quintana Roo con nueve; el Estado de México con nueve más; Nuevo León, con cuatro; Baja California, con otros cuatro. Asimismo, hay cuatro casos más en Chiapas, cuatro en Veracruz, tres en Tabasco, dos en Oaxaca, dos más en Puebla y otros dos en Colima.

No obstante, se destacan cuatro casos más en Chiapas, cuatro en Veracruz, tres en Tabasco, dos en Oaxaca, dos más en Puebla y otros dos en Colima. Mientras que  en Baja California Sur, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa hay un caso en cada estado, al igual que en Chihuahua y Morelos, con los cuales se pasaron de 18 a 20 entidades afectadas en una semana. Además en el Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México, se reportó la primera defunción por viruela del mono en México, causada por un «choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad e infección por VIH en la cual, posterior a la solicitud de la atención médica se identifica como un hallazgo de laboratorio la viruela símica, siendo la víctima un turista estadunidense y su muerte fue notificada por la CDC, luego de que fue diagnosticado en Puerto Vallarta, Jalisco.

También señala que el 94 por ciento de los casos en México son hombres y personas entre los 30 a 39 años, con el 45.6 por ciento de los contagios, es decir, 115 de los 252 pacientes confirmados y son 56 casos entre personas de 40 a 49 años y muy a la par la población de 21 a 29 años, con 56 casos también identificados por las autoridades sanitarias. Se han afectado a 15 de 50 a 59 años; seis tienen menos de 20 años y cuatro más de 60 años.