Querétaro

7mo Encuentro de Negocios Comercial

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco del Prete Tercero, anunció que será el próximo 17 y 18 de julio cuando se realice el 7mo Encuentro de Negocios Comercial en el Club de Industriales que se hará de manera conjunta con el Centro de Competitividad de México, CCMX y la Cámara Nacional de Comercio, CANACO.

“Estamos organizando un encuentro de negocios comercial, que permita a las empresas participantes vincularse con compradores nacionales y estatales y localizar nuevos proveedores”.

Añadió que la recepción de solicitudes de proveedores estará abierta hasta el próximo 8 de julio y que una vez hecho el registro, tendrán que tomar una capacitación para participar en el encuentro de negocios comercial los días 6,11 y 13 de julio y explicó que entre los compradores que participan se encuentran cadenas de tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, de servicios diversos, entre otros y que ya se tienen más de 100 requerimientos de compra, con un valor aproximado de 55 millones de pesos.

“Muchas veces las empresas no venden porque no tienen la capacitación, no tienen el expertice para llegar a ofrecerle a un comprador y por eso es necesaria la capacitación y la consultoría. La capacitación abarca desde la ventas, cómo ir a ofrecer un producto, preparase para la entrevista, los compradores tienen limitado su tiempo y la consultoría va más enfocada al producto ya se han realizado más de 5 mil 500 citas con más de 85 compradores de grandes grupos empresariales”.

Durante su intervención, Juan Carlos Osyolaza, director general del Centro de Competitividad de México, reconoció el trabajo que se ha realizado en el estado, ya que Querétaro se ha vuelto un referente a nivel nacional y también internacional en algunos rubros del sector industrial principalmente en el aeronáutico y el automotriz.

“Yo creo que México ahorita está viviendo un gran momento que es el famoso new shering, creo que Querétaro es uno de los estados que tiene más posibilidad de poder tenerlo. La verdad es que desde el CCMX estamos con este encuentro de negocios, impulsando a las pymes principalmente a tener mayor mercado, a que tengan nuevos canales de venta”.

Por su parte Facundo Camacho Arredondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, destacó que este tipo de encuentros de negocios significan buenas noticias para la economía del estado, pues el hecho de que empresas micro y pequeñas puedan vincularse con empresas grandes, favorece el desarrollo de la entidad.

“Y es una gran noticia porque se convierte en un espacio que viene a fortalecer los esfuerzos que en este 2023 se detonan y se aterrizan para seguir fortalecer la economía de los pequeños y medianos negocios y también de los grandes”.

Camacho Arredondo indicó que de acuerdo a los análisis que han realizado distintas cámaras de comercio, tienen estimado en que este año sea cuando el sector terciario pueda estar saliendo con números positivos después de la pandemia y destacó que esto robustece a la economía local.

 

Fidel Favela Vega