Acusan feministas al gobierno estatal de ser “antiderechos”
Piden activistas feministas y defensoras de Derechos Humanos en Querétaro, que no se procesen a feministas que presuntamente causaron daños a inmuebles del estado, ya que de seguir -indicaron- representaría un error, así lo indicó Aleida Quintana, activista del Frente Feminista Nacional, quien advirtió que las acciones ejercidas al momento se enmarcan en la criminalización de la protesta social, ya que las manifestaciones son producto de la rabia, miedo y el enojo de mujeres por la negligencia y falta de atención de las autoridades, por lo que con esas expresiones afectaron los espacios públicos, y la única respuesta de las autoridades tendría que ser el trabajar en los cambios estructurales para erradicar la violencia contra niñas y mujeres y apuntó que el llevarlas a proceso por los daños representa a un gobierno “antiderechos”, que ha aprobado diferentes leyes en contra de los derechos humanos, y que ha privilegiado una política empresarial dejando de lado el respeto y la garantía a los derechos de todas las personas, y que en esta caso además de violaciones al debido proceso aseveró existen violaciones a derechos humanos y que debe ser observado por organismos internacionales.
Además indicó que estos hechos no son aislados, ya que también se presentó el desalojo de personas comerciantes indígenas, la detención, que calificó como arbitraria e ilegal de Gerónimo Sánchez, el ataque a la Estancia Migrante en Tequisquiapan, así como agresiones a personas defensoras de derechos humanos y sus familias, como fue su caso, hechos que subrayó son agravios a los derechos humanos y cuyo enfoque no sólo es la criminalización de la protesta sino de los movimientos sociales.
Por su parte, Maricruz Ocampo abogada y activista del Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo (Celapaz), acusó que se advierten tintes políticos debido a que desde el 7 de abril se tenían libradas órdenes de aprehensión pero que fueron aplicadas hasta que concluyó el proceso electoral.