Querétaro

ALERTA EL IMSS QUERÉTARO POR POSIBLES CASOS DE DENGUE

IMSS alerta por aumento de dengue en Querétaro ya que ante la presente temporada de lluvias, en Querétaro esta institución hace un llamado a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico y el autocuidado a fin de prevenir el dengue.

Por ello, la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del IMSS Querétaro, Priscilla Lozano Lezo, explicó que el dengue es un padecimiento frecuente en los estados del sur del país, sin embargo, en el estado era un evento atípico y el cual ha registrado un aumento importante en los últimos meses.

“La enfermedad del dengue se transmite a través del mosquito Aedes Aegypti, el cual se reproduce en aguas estancadas, las cuales funcionan como criaderos de estos insectos”, explicó.

Cabe mencionar que a partir de la picadura, el periodo de incubación e inicio de síntomas va de 3 a 7 días, seguido de un cuadro clínico que dura aproximadamente 10 días, el cual se divide en tres etapas: fase febril y fase crítica de tres días de duración cada uno, y la fase de recuperación o convalecencia con duración de alrededor de cuatro días y los síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, escalofríos, dolor de músculos y articulaciones, dolor retro ocular, exantema (sarpullido de tonalidad roja en la piel) y casos de mayor gravedad se puede presentar de nariz o encías.

Deja un comentario