Querétaro

Anuncia Luis Nava la entrega de 4 mil 700 apoyos del programa Tu Beca

-Se invirtieron 11 millones de pesos para el segundo semestre de 2022.

De 2019 a la fecha se han destinado más de 73 millones de pesos en becas para que los estudiantes puedan continuar con su preparación académica, sostuvo el presidente municipal de Querétaro Luis Bernardo Nava Guerrero, quien sostuvo que éste tipo de estímulos están encaminados a apoyar la economía de las familias queretanas.

“Hoy queremos compartir con ustedes que las cifras finales de la convocatoria del programa Mi Beca para el segundo semestre de este 2022; como recordarán del pasado 13 de septiembre al 14 de octubre, se publicó la convocatoria para renovar su beca en los distintos niveles de secundaria, preparatoria y licenciatura”.

Por su parte el secretario de Desarrollo Humano, Arturo Torres Gutiérrez, precisó que para este segundo semestre, se entregarán 4 mil 700 becas a estudiantes de los tres niveles mencionados, con una inversión de 11 millones 206 mil pesos recurso de a partir del 25 de noviembre con lo que se habrán entregado 9 mil 400 becas durante este año con montos de $1600 para secundaria, $2600 para preparatoria y $3700 para nivel licenciatura cada semestre.

Reconoció que las solicitudes para una beca que reciben cada semestre, es casi del doble de las becas que se otorgan, pero que esto se debe a que no cumplen con los requisitos por distintas razones, como vivir en otros municipios o no tener la calificación mínima de 8.0 en promedio general, o que al realizarles el estudio socioeconómico tienen una posición privilegiada, por lo que se elige a otro prospecto.

“Recibimos 8 mil 341 solicitudes, comentarles que las 4 mil 700 aceptadas fueron quienes cumplieron con todos los requisitos de los cuales 2 mil 290 son para jóvenes del nivel secundaria; mil 250 del nivel preparatoria y mil 160 del nivel licenciatura”.

Detalló que algunos de los datos que les arrojó la encuesta socioeconómica que realizan a los interesados en obtener una beca, detectaron que 1 mil 300 alumnos cuentan con equipo de cómputo, 51 personas pertenecen a un hogar indígena, 32 jovencitas se encuentran embarazadas o tienen un hijo, 49 padecen de alguna discapacidad, 5 son hijos o hijas de algún policía jubilado, 32 de ellos perdieron a su padre, madre o tutor por causas de Covid, 1 mil 477 utilizan el transporte público, 204 jóvenes tienen auto propio y 19 utilizan taxi.

Explicó que la delegación que más beneficiados tiene con éste programa es la delegación Félix Osores Sotomayor, seguida por Felipe Carrillo Puerto y en tercer lugar Epigmenio González, y que la que menos tiene es Cayetano Rubio.

 

Fidel Favela Vega