Aprueban penas de 30 a los 45 años de prisión por intento de feminicidio
En dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, presidida por el Diputado Felipe Fernando Macías Olvera, y que incluye penas que van de los 30 a los 45 años de prisión, la Cámara de Diputados Federal aprobó el pasado miércoles, el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones mediante las cuales se establecen como causales de procedencia el feminicidio en grado de tentativa punible.
Cabe destacar que dicho dictamen establece que en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales la prisión preventiva oficiosa se decretará para el delito de feminicidio “consumado o en grado de tentativa punible”.
Por lo que se establece también la cancelación los beneficios preliberacionales previstos en la Ley Nacional de Ejecución Penal y en el Código Penal Federal para quien haya cometido el delito de feminicidio “consumado o en grado de tentativa punible”, y se aplica una pena diferenciada para los casos del delito de feminicidio cometido en grado de tentativa punible.
Además, se avaló por unanimidad la creación del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) como una unidad administrativa, con independencia técnico-científica, adscrita a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Por ello, se modificó el artículo 50 y se adicionaron los artículos 2, 4, 48, 49, 53 y 70 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y se amplían las facultades del Centro para dar seguimiento a las acciones de búsqueda forense con fines de identificación humana en coadyuvancia con otras instituciones judiciales de los tres niveles de gobierno y organismos afines.