Aprueban presupuesto para 2023
-Aumenta presupuesto para la Secretaría de la Mujer en un 36%.
Este martes fue aprobado por el Cabildo capitalino el presupuesto para 2023, dio a conocer el secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, Francisco Martínez Domínguez, quien puntualizó que en los últimos cuatro años, el presupuesto atiende a cuatro grandes rubros: las necesidades que demanda la sociedad, será un presupuesto sumamente responsable y se distinguirá por el manejo de recursos públicos con eficiencia y transparencia.
“Nos permitirá tener finanzas públicas sostenibles y no sólo eso, aumentaremos más del 7% de recursos destinados a servicios públicos y bienestar de las familias, además les informo que estamos destinando un presupuesto mayor al de 2022 para programas sociales y programas como la Universidad de la Mujer, Con Ellas, Médico Contigo, entre otros”.
Añadió que lo que se pretende es dotar de mejores condiciones de vida para los grupos en vulnerabilidad como los menores y adultos mayores.
“En primer lugar se ve cómo se distribuye el presupuesto en el municipio, principalmente resaltar los programas y obras que se estarán desarrollando en 2023 en el municipio y que será una bolsa de 2 mil 695 millones de pesos, el tema de la nómina municipal que es de 2 mil 281 mdp y todo lo que tiene que ver con concentradoras, que principalmente tenemos aquí el gasto de luz, alumbrado público, agua, rentas, y diferentes gastos”.
Martínez Domínguez explicó que este año el presupuesto municipal creció en un 13%, al pasar de 5 mil 240 millones a 6 mil 40 mdp y que existe un equilibrio presupuestal con la Ley de Ingresos.
“Resaltar los principales rubros que tenemos en el presupuesto 2023, incremento del 13.3% en materia de seguridad, es el incremento más importante que tenemos en este presupuesto que permitirá seguir implementando tecnologías para la prevención”.
También se aumentó en un 18.6 en inversión pública y en obra pública, que se traduce en nuevas obras de infraestructura que generan una derrama económica por la generación de empleos y un 7.4% de incremento en la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
“Así mismo un aumento del 36.6% en la Secretaría de la Mujer y un incremento del 4.6% en el sistema DIF”.
Por último señaló que también las delegaciones del municipio se vieron beneficiadas al tener garantizadas su operatividad para todos los gastos que se necesiten.
Fidel Favela Vega