Querétaro

Atiende Biblioteca Infantil UAQ a hijas e hijos de docentes y administrativos 

  • Mientras se cumplimentan las ocupaciones laborales de sus cuidadores, tienen la oportunidad de introducirse en la lectura, el juego, la ciencia y el arte. 

Con el objetivo de contribuir a la formación y cuidado de hijas e hijos de trabajadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ) inició el programa “Dimädi” —que significa “cariño”, en otomí— el cual ofrece una serie de actividades para menores de seis a 12 años, mientras sus padres y madres concluyen el horario laboral.

La coordinadora de la BIUAQ, Mtra. Beatriz Soto Martínez, expresó que es común que, debido al turno de clases, las y los niños a su salida de la escuela acompañen a sus padres al recinto universitario y sus centros de trabajo, por lo que se planteó este proyecto para realizar acciones en torno al fomento a la lectura, la ciencia, la creatividad y la recreación, en una ventana de 12:30 a 15:30 horas.

Durante esta estancia, un equipo multidisciplinario de profesionistas de la Biblioteca convive con las y los pequeños: leyendo cuentos sobre diversas temáticas, compartiendo sus puntos de vista, creando manualidades, ejercicios científicos y artísticos; así como compartiendo la proyección de películas, entre otras ocupaciones, por lo que han tenido una buena respuesta de parte de las madres, padres y de los mismos pequeños.

Esta propuesta está abierta a todo el personal administrativo y académico de la Máxima Casa de Estudios del estado que requiera el servicio y los costos van desde los 50 pesos por día, hasta los 150 por semana (de lunes a viernes) y los 600 por mes, lo que es invertido en materiales que se utilizan durante las sesiones. Los y las interesadas deben registrarse de forma previa, pues existe cupo limitado.

Para más información de la comunidad UAQ y diferentes iniciativas de la Biblioteca está disponible el teléfono 442 192 12 00 extensión 63550 y el WhatsApp 442 784 59 66; el correo electrónico [email protected] y la página https://www.facebook.com/profile.php?id=100064725367479.

Deja un comentario