Nacional

Captan bisontes americanos después de más de 100 años en México

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONANP) a través de redes sociales destacó que fueron captados bisontes americanos en Coahuila después de que se les considerará extinguidos durante 100 años. Gracias al apoyo de fundaciones privadas y organizaciones de la sociedad civil y de acuerdo con la CONANP, fue el año pasado cuando se consiguió el establecimiento de la segunda manada de conservación de bisontes en México.

Ante ello, María Luisa Albores González Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también celebró en su cuenta personal de Twitter la aparición de esta especie en territorio mexicano. Así reciben el 2021 los bisontes (Bison bison) en México- Apuntó la funcionaria que fue  CONANP la que logró el establecimiento de estas especies en las planicies de la región tras la liberación de 19 ejemplares en marzo de 2020 en la Reserva Natural El Carmen y por ello  publicó un par de imágenes en las que se pueden apreciar a 10 de los ejemplares de la especie y estos se encontraban pastando en un campo nevado.

Cabe destacar que actualmente, el bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México ya que antes de extinguirse en territorio mexicano, el bisonte americano habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX además de existir en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México, en donde no solamente fue parte de la naturaleza, sino también de las culturas indígenas.

La dependencia indicó que hace dos siglos la población consistía de millones de ejemplares, no obstante, a finales del siglo XIX la población se vio duramente reducida.