Querétaro

Cayeron las enfermedades infecciosas en Querétaro un 52%

Las infecciones respiratorias agudas son la causa principal de morbilidad y mortalidad por enfermedad infecciosa en todo el mundo ya que afectan en especial a los menores de 5 años de edad y a los adultos mayores, y están entre las causas más frecuentes de consulta o de ingreso a los establecimientos de atención médica, informó la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro.

Cabe mencionar que las infecciones respiratorias agudas presentaron un descenso de 58 por ciento con relación al número de casos presentados en el 2020, que fue de 194 mil 561 casos y en el 2021, 81 mil 505 casos siendo Peñamiller, Tolimán y San Joaquín  los tres municipios del estado de Querétaro con mayor número de tasa de enfermedades respiratorias agudas en lo que va de 2021.

Además se destaca que el grupo de edad más afectado por las enfermedades respiratorias agudas es el de 25 a 44 años de edad, con 27 mil 185 casos, que representan un 34 por ciento del total estatal y en este tema 44 mil 365 casos son mujeres, que representan 54 por ciento, y 37 mil 140 casos son hombres, que significan 46 por ciento del total en el estado.

Otros factores que se mencionan es la neumonía, que  presentó un descenso de 40 por ciento entre 2020 y 2021, al pasar en la semana epidemiológica 23 de 771 casos a 463 casos, respectivamente y al parecer causado por el distanciamiento social y medidas higiénicas relacionadas con la pandemia por la enfermedad COVID-19. La  secretaria de Salud del Estado de Querétaro emite las siguientes recomendaciones:  Lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, ya  que las manos sucias  transmiten  enfermedades, o utilizar soluciones alcoholadas a 70%-  Usar cubrebocas al salir de casa

– Estornudar o toser en el ángulo interno del brazo, denominado estornudo de etiqueta

– Al presentar los primeros síntomas, acudir al médico y evitar automedicarse- No   tocar el rostro con las manos sucias, sobre todo ojos, nariz y boca  Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, centros de reunión, etcétera, y ventilar y permitir la entrada de luz solar

-Mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros)-Salir abrigado o abrigarse cuando baje la temperatura

-Evitar los cambios bruscos de temperatura-Evitar en lo posible contacto con enfermos-Aplicar la vacuna anual contra la influenza en caso de estar en grupos de riesgo-Aplicar la vacuna de acuerdo con la política nacional de vacunación contra la enfermedad COVID-19

– En caso de presentar enfermedad respiratoria comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica

.-En caso de estar enfermo, evitar acudir a lugares concurridos.