El Diario de Santi: Las fobias, el miedo de la humanidad
Santiago Pérez Cuéllar
Las fobias son un trastorno de ansiedad que se caracteriza por su gran miedo a las alturas, miedo a objetos, o situaciones especificas como por ejemplo a los insectos, a los espacios cerrados. Y aunque parezca increíble no es precisamente un miedo si no es algo más allá del miedo común.
Las fobias más comunes presentadas en los seres humanos son: Aracnofobia ( miedo alas arañas),fobia social, aerofobia (miedo a volar), agorafobia ( miedo a los espacios abiertos), claustrofobia ( miedo a los espacios cerrados), acrofobia ( miedo a las alturas) etc.
Hay muchas fobias existentes cada una representa cosas de la vida cotidiana, que han afectado a miles de personas que viven estas experiencias y esto va más allá del miedo. Por ejemplo yo tengo tripofobia que es el miedo a espacios con demasiados agujeros que al verlos se sienten náuseas se pone la piel de gallina y dan escalofríos, estas sensaciones son desagradables e incurables.
Las fobias son muchas, desde las más comunes como la aracnofobia ( miedo a las arañas) y las más extrañas como la turofobia ( miedo al queso) o la xantofobia ( miedo al color amarillo)
Sin duda alguna las fobias nos afectan a todos, incluso al más valiente.