Exhortan a denunciar a establecimientos y fiestas clandestinas
Aunque ya son 16 negocios los que ya cerraron de manera definitiva, Emilio Lugo García, presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Restaurantes de Querétaro, pidió a la sociedad a que denuncie todos los establecimientos que operen en la clandestinidad o con acciones contrarias a los lineamientos establecidos ante la contingencia, así como también deben denunciarse las fiestas privadas que se generan y que ponen en riesgo a los asistentes, pues, lo que se requiere es acatar las medidas y disminuir los casos de contagio.
Urgió a que quien no cumpla se le sancione y al tiempo remarcó que ninguno de los agremiados se encuentra entre los negocios que han incumplido con el protocolo, pues, tienen gran interés por cumplir, aunque se enfrentan a inspecciones de muy alta intensidad ya que sería devastador regresar al escenario C.
Insistió en que quienes se dedican al sector de entretenimiento nocturno tienen de 40 a 20 años dedicándose a él, es lo que conocen, pero también les resultaría imposible realizar inversiones para cambiar temporalmente de giro para tratar de recuperar las pérdidas que generó el año de cierre obligado. Instalar una cocina, por ejemplo, para convertir momentáneamente los establecimientos en restaurantes, obligaría a inversiones aproximadas de 250 mil pesos, además de que se tendrían que cambiar licencias, uso de suelo y licencia de alcoholes, dinero del cual carecen, pues ya se encuentran llenos de deudas.