Gobierno mexicano libra una dura batalla contra la industria tabacalera
A partir de este domingo, ya está prohibida la publicidad en cualquier medio de comunicación, la exhibición en los lugares de venta y el consumo del tabaco en algunos espacios al aire libre, y son medidas que se deprenden de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, que fue modificada a finales del 2022 y por la cual, las autoridades sanitarias buscan disminuir el acceso a los cigarros para los adolescentes y disminuir la población fumadora que se calcula en 15 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Se prohíbe anunciar la venta de cigarros, siendo que decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que está prohibido en México realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productores elaborado con tabaco, en medios de comunicación.
En esta medica se pide a las tiendas que los comercializan que no los exhiban en sus mostradores. Sin embargo, no prohíbe su venta y está continúa a pesar de los recientes incrementos en el precio del producto.