La diputada de Morena Beatriz Robles pedirá investiguen concesiones de agua en Querétaro
Beatriz Robles, diputada federal de Morena en Rueda de Prensa con medios locales indicó que pedirá que la Conagua revise las concesiones de agua en el estado de Querétaro.
Indicó que hay un interés particular y señaló a los condominios por lo que se debe hacer un cambio en el Código Urbano.
Apuntó que la CEA no ha respondido sus oficios para conocer los términos de la concesión otorgada a la empresa AQUAA para proporcionar agua potable al fraccionamiento La Pradera y otros fraccionamientos sobre todo en la zona metropolitana del estado, por lo que afirmó que presentará un exhorto ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realice una revisión exhaustiva de todas las concesiones de agua que hay en la entidad.
Acompañada de Yazmín Sánchez Bárcenas, representante de colonos de La Pradera, la legisladora federal indicó que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) no ha respondido los oficios en los que solicita conocer los términos en que se dio la concesión a la empresa Abastecedora Queretana de Agua y Alcantarillado (AQUAA) que desde 2018 presta el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento, disposición y reusó de aguas residuales a los vecinos de ese fraccionamiento ubicado en el municipio de El Marqués.
Cabe destacar que esta situación se ha presentado en varios fraccionamientos en este municipio como es el caso de Zibatá, El Refugio e incluso el ya añejo fraccionamiento Campestre San Isidro donde la familia Calzada en contubernio con la asociación de Colonos ha manejado el agua de la zona, e incluso se destaca que este fraccionamiento, lleva más de un año sin la proveeduría del vital líquido.
“Vamos a emitir un exhorto a Conagua para que haga una revisión a las concesiones en Querétaro, en general porque hemos detectado muchas irregularidades; ya hemos hecho escritos y oficios y no obtenemos respuesta en el estado, entonces pediremos a la autoridad federal hacer una revisión exhaustiva de todas las concesiones de agua en la entidad”, dijo.
También Robles Gutiérrez adelantó que este lunes presentaría un nuevo exhorto ante la Cámara de Diputados federal para que la Profepa vigile y haga una inspección en el área de El Batán para que sea revocado el cambio de uso suelo que aprobó el ayuntamiento de Corregidora en sesión de cabildo y que afecta a vecinos del lugar.
Como es el caso de José Olvera Briseño, delegado y secretario del comisariado de El Zapote, refirió que el quien acuso al comisariado anterior quien está vendiendo 485 hectáreas de uso común sin autorización de la asamblea a una empresa desarrolladora, siendo esta zona un patrimonio de toda la comunidad.