Editorial

La penúltima y nos vamos

Con una asistencia limitada al 30% de su capacidad en el recinto legislativo local donde entre los mismos legisladores, miembros del gabinete estatal, presidentes municipales y algunos invitados, Francisco Domínguez Servién rindió su quinto informe de gobierno donde incluso se priorizaron las medidas de contingencia sanitaria para prevenir contagios de Covid-19. En el salón de pleno Constituyentes 1916-1917 del Congreso del Estado, el gobernador detalló los logros y avances de su gestión en este año que transcurrió bajo el gran problema mundial de la pandemia de Covid y que en Querétaro ha afectado por igual en la salud de muchos ciudadanos y, sobre todo, en la economía estatal. Una de las principales expresiones del gobernador es que a pesar de que se espera una baja de cuando menos mil millones de pesos para Querétaro en el presupuesto federal del 2021, Francisco Domínguez Servién garantiza que el estado continuará libre de deuda, que en su último ario de gobierno seguirá trabajando con intensidad, que entregará una entidad mejor que la que recibió y con más seguridad e inversión.
«No voy a endeudar al estado», dijo el gobernador. En un conciso informe, pero en comparación a otros años, más breve, el mandatario trato temas de gran relevancia donde destacó que tras 4 meses consecutivos con pérdida de un total de 30 mil empleos, en julio Querétaro ya no tuvo números negativos y generó 5 mil plazas.
“Ya lo que fue julio, con esta reactivación económica, en Querétaro logramos detener la caída del empleo». La entidad es la tercera con mayor recuperación de la ocupación”, dijo. Señaló además, que se ha reactivado la inversión y pone de ejemplo la más reciente de la empresa Berel en San Juan del Río, pese a la contingencia sanitaria, con 250 millones de pesos para una fábrica, además de que su gobierno actualmente se hace cargo de la rehabilitación de 193 escuelas públicas pues el Gobierno federal canceló el programa para ello.
Sobre la saturación de camas por la pandemia Covid-19, Domínguez resaltó que actualmente en Querétaro hay disponibilidad de 70% de camas de hospital para casos de Covid-19. «Vamos a hacer que se nos audite esta parte y hemos andado entre el 6o% y 7o% de disposición de camas con respirador y de disposición de camas que no necesitan respirador, oxígeno y atención médica», indico. Una de las preocupaciones que sobresalen en este tema de salud, apuntó el mandatario es que en los próximos meses la crisis sanitaria por Covid-19 se agrave con el brote periódico de casos de influenza, y por eso le urge poner en operación una parte del nuevo Hospital General.
“La preocupación de muchos médicos es que por la temporada que se aproxima, es tener dos virus, el Covid y la influenza, y lo que queremos es que, si alguien necesita hospitalización por influenza, no lo metamos al hospital Covid, que es el Hospital General antiguo y lo pongamos en el nuevo». Advirtió que el equipamiento del nuevo hospital es un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador en su última visita, Francisco Domínguez dice que en 3o días concluye su construcción y que planea abrir un piso de consulta en diciembre en previsión de una probable sindemia.
Manifestó Domínguez Servien que se esta trabajando en el plan de reactivación económica con la meta de crear 15 mil empleos de aquí a fin de año y o. tanto en el primer semestre del 2021, con lo cual se habrán recuperado los 30 mil que se perdieron en lo que va de contingencia. «Vamos a seguir anunciando inversión», insistió sobre un plan que llama «de triple hélice» que pone a disposición de las empresas todos los atractivos de Querétaro para que traigan su capital, «que aprovechen que somos el segundo lugar de competitividad en el país».
Expreso que «en Querétaro se hacen bien las cosas, vente a invertir, aquí tienes certidumbre de tu inversión para el crecimiento y la productividad». Recordó que la entidad es la tercera que mejor paga a los trabajadores, con un promedio diario de 400 pesos. «Estamos muy por arriba del salario mínimo, no nada más hay empleo, sino que es bien remunerado».
Francisco Domínguez detalló logros en muchos rubros de temas tanto sociales como económicos, sin embargo, el de salud fue uno de los más recurrentes. De las obras realizadas destacó como un logro de este año el gran complejo deportivo y cultural que está por concluir en el antiguo Estadio Municipal, junto al Centro Gómez Morín, «un estacionamiento, un polideportivo de más de 2 mil metros cuadrados y un centro de arte emergente para que la juventud y niñez y que se alejen de otras actividades que no deberían tener. Anunció que se están por concluir los anillos que se construyen alrededor de los municipios, y advirtió que en un plazo de 3 meses se entregará otro circuito más, que va a cerrar la carretera que va de La Piedad, en la orilla de la 57, a Jesús María que tiene cuatro carriles.
En cuanto a la parte educativa el Gobierno estatal refuerza a las escuelas que, no tienen programas federales que las apoyen. «Las estamos preparando, porque van a regresar muchos niños y jóvenes a las aulas, entonces estamos modernizando en este momento 193 centros educativos con recurso 100%. estatal, no tenemos un recurso para infraestructura para educación por parte de la federación», dijo.
En seguridad indicó que el esfuerzo se ha canalizado a reforzar bajo constante coordinación con las diferentes agrupaciones, federales, estatales y municipales las fronteras que colindan sobre todo con Guanajuato con el fin de impedir la entrada a organizaciones del crimen organizado. El Gobernador no tocó el tema de las acusaciones por parte de Emilio Lozoya ex titular de PEMEX en su contra que le acusa de haber recibido sobornos, tema que ni siquiera se mencionó. Por último, destacó que va a entregar un estado mejor que el que había hace 5 años y que Querétaro va a recuperarse rápidamente de esta dificultad, tanto de salud como económica.