Ley Banxico podría vulnerar la autonomía de del banco central: Santiago Nieto
Al participar en el parlamento abierto que realizan legisladores integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y el Senado para analizar la minuta que busca reformar la Ley del Banco de México. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), advirtió que si se permite la entrada de divisa extranjera en efectivo al Banco de México (Banxico), como pretende establecer la llamada Ley Banxico, podría vulnerar su autonomía ya que tendría que ser supervisada.
“Si se abre la posibilidad de que el Banco de México reciba los recursos en efectivo, pues tendría que ser supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de alguna forma regulado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), esto desde mi punto de vista, podría vulnerar la autonomía del Banco Central, cuando ha sido uno de los puntos claros que ha dejado el Presidente Andrés Manuel López Obrador de que no se debe vulnerar la autonomía del Banco de México”, afirmó y destacó que se correría además el riesgo de lavado de dinero al recibir dólares en efectivo sin saber su procedencia; así lo señaló