No bajar la guardia ante enfermedades respiratorias
Se tiene un 60% de cobertura en menores con la vacuna del Covid.
A pesar de haber bajado el número de casos de Covid en el estado, no se debe bajar la guardia ni dejar de seguir los protocolos de higiene preventiva, señaló la secretaria de Salud en el estado, Dra. Martina Pérez Rendón, quien puntualizó que a pesar de los casos positivos han sido cada vez menores, no se puede considerar que ya esté bajo control.
“En el momento crítico de ésta última ola llegamos a estar en el 70% de positividad”.
Añadió que durante la temporada de otoño e invierno, de manera habitual se incrementan las enfermedades respiratorias, por lo que invitó a la población a incrementar las medidas preventivas para evitar contagios masivos y procurar consumir frutas de temporada altas en vitamina C.
“Mantenernos bien hidratados, evitar los cambios bruscos de temperatura, aumentar el consumo de alimentos altos en vitaminas A y C, con los pequeños, mandarlos a la escuela bien abrigados, de preferencia abrigarse donde están bajas las temperaturas”.
Pérez Rendón puntualizó que una vez que hayan recibido las vacunas para la influenza, se comenzarán a aplicar a los grupos blancos en los módulos y clínicas de asistencia familiar, y subrayó que aún no hay alguna indicación para nuevas aplicaciones de vacunas para el Covid 19.
“No, no ha llegado alguna indicación en el operativo ‘correcaminos’ de si va haber un refuerzo más, ahorita estamos completando las dosis de los niños de 12 a 17 y ya vamos a empezar también con los refuerzos de los niños de 5 a 11”.
Precisó que se tiene un avance del 60% de vacunación en el sector infantil y que todavía no es posible evaluar los resultados que se obtendrán, aunque puntualizó que en éste sector de la población la vacuna tiene una composición distinta.
Finalmente dijo que de acuerdo a las proyecciones que hace la Universidad de Washington, podría ser que para el mes de noviembre se tuviera un pequeño repunte en los casos positivos de Covid, aunque recordó que el año pasado fue hasta finales de diciembre cuando se dio ésta situación, lo que sería la sexta ola de ésta enfermedad.
Fidel Favela Vega