No comprar mascotas como regalos
-En marzo o abril se comienzan a ver los efectos
Aunque esta temporada es de mucho regalar, pedimos a la ciudadanía que no regalen mascotas, si no van a tener la conciencia de responsabilidad de saber lo que implica una mascota, sostuvo Luis Enrique Guerrero Rojas, de la Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal del municipio de Querétaro.
“Las mascotas requieren de atención médica veterinaria, requieren de mucho tiempo de calidad, de paseos, requieren, de alimentación, que son gastos, entonces que hagan todo este recuento de responsabilidad que significa tener una mascota y por supuesto hacemos la invitación a que por favor en estas fechas, no regalen, ni obsequien mascotas”.
Explicó que existen un sin número de variables sobre el costo que requiere cada una de las mascotas, pues dependerá de la edad de los miembros de la familia, de la raza del animal entre otros factores, para poder determinar la economía que requieren los animales de compañía.
“Seamos conscientes de lo que implica, los gastos que nos generará en comida, consultas veterinarias y sacar bien nuestra cuenta y ver bien si realmente somos capaces de mantener una mascota en casa”.
Por último detalló que es por los meses de marzo y abril cuando empiezan a detectar mayor presencia de animalitos que fueron comprados en estas fechas y que después de unos meses los abandonan.
Fidel Favela Vega