Piden a las autoridades actúen con más firmeza contra taxis piratas
Eloy Sánchez Ledezma, Secretario de Transporte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), hizo un llamado las autoridades legislativas para que cumplan con la ley y se combata la problemática de los taxis piratas ya que dijo que la crisis de COVID-19 no solo dejó olvidado el uso del taxímetro, sino que incrementó los número de este tipo de vehículos que son desleales a los que sí están cumpliendo con los requisitos que la Ley exige y apuntó que el taxi tradicional, está regulado, paga refrendos, es monitoreado y son atendidas las quejas y denuncias, y aunque se ha descalificado su servicio son quienes operan bajo el marco de la ley.
Apuntó que antes de la pandemia se hablaba de una proporción 1 a 1 frente al servicio de taxi regulado, pero con la crisis sanitaria creció de manera desmedida llegando a una proporción de 2 a 1, lo que ha impactado en el costo del servicio el cual ha ido en aumento y en sus economías ya que han bajado hasta en un 70% sus ingresos diarios y mensuales.
Por lo que solicitó que los legisladores den seguimiento a lo dictado por la Ley de Movilidad, que en su articulado 210, es explícita al señalar que todo vehículo que no opera con concesión es ilegal, por lo que solicitó que sean agentes para vigilar que el Instituto Queretano del Transporte (IQT) cumpla con lo normado, y que las autoridades ejecutivas sancionen e inhiban el crecimiento de este tipo de transporte.
Pidió que se regule esta situación y se actúe con más firmeza porque esta de por medio la seguridad de los usuarios, ya que no cuentan con pólizas de seguro para pasajeros y sus bienes, ni se encuentran en el registro estatal de transporte y en caso de presentarse hechos delictivos la autoridad no puede dar seguimiento.