Querétaro Digital te lleva al Espacio
-Cada becario recibirá aproximadamente 100 mil pesos.
Con el objetivo de fomentar las oportunidades en formación internacional, se dio a conocer la convocatoria “Querétaro Digital te lleva al Espacio”, dio a conocer la secretaria de la Juventud en el estado Virginia Hernández Vázquez, acompañada del Mtro. Carlos Salgado Lara, subsecretario de Tecnologías de la Información y de la Dra. Orfelinda Torres Rivera, coordinadora de educación superior.
“Nuestro estado como ustedes saben, desde hace varios años se ha distinguido por su liderazgo en el tema aeronáutico. Hoy en especial queremos dar a conocer una convocatoria que nos emociona muchísimo, que es ‘Querétaro Digital te lleva al Espacio’, que tiene como objetivo enviar a perfiles jóvenes al programa ‘International Air and Space Program 2023’ de la empresa Aexa Aerospace, para que desarrollen habilidades profesionales en STEM, ciencia, tecnología ingeniería y matemáticas, dentro del sector aeroespacial”.
Explicó que podrán participar los jóvenes de nivel superior de 18 a 25 años de edad, originarios del estado y
“Se van a seleccionar hasta diez jóvenes beneficiarios para que participen en el programa y esto previo a la aceptación del organizador de éste programa, que se desarrollará del 12 al 19 de noviembre en Huntsville, Alabama.”
Los interesados podrán hacer su registro a partir de hoy y hasta el 25 de agosto, cumpliendo con los requisitos mínimos como un ensayo de exposición de motivos en inglés y una cápsula digital o video donde los interesados cuenten su historia. sejuve.queretaro.gob.mx
Durante su intervención, el Maestro Carlos Salgado Lara, advirtió el papel crucial que juega actualmente el desarrollo tecnológico, ante el crecimiento de la región, en el mejoramiento de la economía y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
“De hecho la industria aeroespacial en nuestro estado, sigue en constante crecimiento y son ya más de 10 mil empleos, los que generan las más de 80 compañías y entidades, en conjunto con los 12 centros de investigación que tenemos en el estado”.
Agudizó sobre la importancia de todas las acciones que se lleven a cabo en materia de cerrar las brechas educativas, laborales, sociales y económicas y que será un parte aguas para los jóvenes, a quienes les permitirá participar en proyectos científicos y tecnológicos especializados en la exploración espacial.
Finalmente, la Dra. Orfelinda Torres Rivera sostuvo la importancia de impulsar las carreras llamadas STEM, por sus siglas en inglés, ya que eso podría garantizar a las nuevas generaciones, mantenerse vigentes en el mercado laboral internacional en un futuro.
“Querétaro es muy buen espacio para promover este tipo de programas y agradezco que se esté impulsando el objetivo principal que es la educación, de este sexenio, que es incrementar el porcentaje de participantes, de personas en programas de educación superior que tengan que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.
Fidel Favela Vega