Realizó UAQ concurso de murales “Mujeres que inspiran”
-
Las personas participantes plasmaron en arte, la lucha y presencia femenina en distintos campos, en un evento que promueve la equidad y el ingenio.
En el marco de los 11 años del Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo (Cefid) de la Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo —junto con la Facultad de Artes (FA)— el concurso de murales “Mujeres que inspiran”. Los equipos ganadores fueron: Alfa buena maravilla onda dinamita escuadrón lobo, con “Yo mujer en México”; Las cabritas, con “Yo mujer, más que musas, creadoras visionarias”; y Jumatoha, con “Yo mujer en el arte”.
El objetivo de este certamen fue fomentar la expresión artística de las y los universitarios al tiempo de celebrar la contribución feminista en aras de la mejora y evolución de la colectividad. Seis grupos trabajaron nueve días en la creación pictórica y semiótica. Además de los mencionados también se presentaron las pinturas: “Yo mujer en la literatura”, “Yo mujer en la formación” y “Yo mujer en un mundo donde puedo ser”.
En este sentido, la rectora de la Universidad, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció al arte como una forma de comunicar la necesidad de una mayor permanencia de mujeres en diversos ámbitos. De esta manera, se demuestran los esfuerzos de la Institución para llevar integralmente a la población los programas con los que cuenta, la cultura de paz y una enseñanza consciente y libre.
La titular de la Secretaría de las Mujeres del municipio de Querétaro, Mtra. Vanesa Garfias Rojas, celebró que las universitarias puedan participar en proyectos de este tipo que hace algunos años no se realizaban. Asimismo, destacó la importancia de seguir impulsando a las y los jóvenes a romper las barreras de género con la meta de conseguir una validez sustantiva.
La coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales, Mtra. Andrea Avendaño Macedo, enfatizó que este certamen refleja los tres pilares fundamentales de la carrera y de la FA: la técnica, la creatividad y el discurso reflexivo. Los productos reflejan la calidad y el profesionalismo de las y los artistas, al momento de producir expresiones con crítica y trasfondo, además de estética.
Es importante mencionar que el Cefid es un espacio que busca un equilibrio entre el deporte, la educación y la salud, realizando investigaciones para el progreso en el área deportiva. A su vez, ofrece un servicio multidisciplinario integrado por actividades físicas dirigidas en instalaciones especializadas, que incluyen áreas de fisioterapia y alberca semiolímpica.