Querétaro

Recibe Bachilleres UAQ competencia de matemáticas 

  • Con una gran participación, el alumnado de preparatoria de la Universidad demostró su talento en los números alentados por el trabajo de sus profesores.

Estudiantes de la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participaron en el Concurso Interplanteles de Matemáticas, bajo la coordinación del profesor Andrés Guerrero Rodríguez, responsable de dicha disciplina. La edición 2025-1 congregó a jóvenes de las diferentes preparatorias de la Institución, que fueron puestos a prueba de conocimientos y un certamen paralelo de carteles.

Este evento —que se ha convertido en toda una tradición en la EB—incluyó un examen dividido en Nivel I: álgebra, dirigido a primer y segundo semestre; Nivel II: geometría analítica y trigonometría, a tercer y cuarto; así como Nivel III: cálculo y probabilidad estadística, a quinto y sexto. El objetivo fue fortalecer, con ayuda del cuerpo docente, el aprendizaje matemático con emoción.

Los planteles eligieron internamente a tres representantes por tema, que se enfrentaron a una evaluación compuesta por 12 reactivos que analizaron no solo las comprensiones básicas, sino las habilidades propias de competencias de esta naturaleza. Para complementar esta actividad, la EB organizó un torneo de carteles que permitió a las y los alumnos proyectar conceptos matemáticos por medio del arte y la creatividad.

Dentro del sistema de educación media de la Máxima Casa de Estudios del estado, dirigido por el Mtro. Anghellus Medina López, esta asignatura se prepara para consolidar y reforzar los números en las nuevas generaciones, con miras al próximo proyecto escolar. La plantilla de catedráticas y catedráticos confía en que estas actividades sean una base sustentable para las y los adolescentes y reitera el compromiso de la EB con la excelencia académica.

Se entregaron nueve premios económicos a los primeros lugares de cada rubro. Sin embargo, para las autoridades educativas, el mayor valor de esta justa intelectual estuvo en que las y los participantes se atrevieron a concursar, pensar, razonar, fallar y aprender, ya que este reto también promovió el desarrollo de saberes complejos, destrezas comunicativas y pensamiento crítico.
El primer lugar del Nivel I, fue Miguel Ángel de Jesús Díaz, del plantel Sur; en el Nivel II fue Gustavo Nolasco Tapia, del plantel Sur; mientras que del Nivel III, fue Cristian Emanuel Moreno Gómez, del plantel Norte. Por otra parte, en la categoría de Cartel, el sitio de honor fue de Isai Imanol Estrada Rojas, del plantel de Pedro Escobedo, con su trabajo “Círculos que sueñan”.

Deja un comentario