Nacional

Sacan del mercado mexicano algunas sopas instantáneas por mentirosas

Por decir mentiras en su etiqueta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que retiraría tres marcas y hoy explica por qué en la Revista del Consumidor ya que se dice engañan ya que apuntan que contienen pollo o verduras y en la foto se ve todo tan sabroso y saludable, pero no es así. Son lo que son: calorías, sodio, azúcar, sal, harinas, saborizantes y colorantes artificiales.

Por ello, el Procurador Ricardo Sheffield Padilla dio algunos detalles sobre el contenido de las sopas instantáneas. “Dice tener verduras, pueden ver ustedes en la Revista del Consumidor el pedazo de verdura que tiene, que es 0.8 gramos. Le cabe en la punta de la uña.

Eso sí, en la foto viene con chícharos, zanahorias, así como si fuera muy saludable”, dijo. Apuntó el funcionario que en este estudio de calidad se terminaron por retirar 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas, correspondientes a 12 productos de nueve diferentes marcas. Sin embargo, señaló que en medios se manejaron varias fake news al no informar correctamente qué marcas si serían retiradas del comercio mexicano.

Por ello estas son algunas  de las marcas analizadas que están en presentación de vasito o tazón son las siguientes: J-Baskest, con un precio al publico de 84 pesos (siendo la de mayor costo en todo el estudio de la Procuraduría); Maruchan (Bowl, Instant Lunch, Yakisoba, Ottima) con precios entre los 10 y 25 pesos; Knorr instantáneas y preparado fácil, con costos entre los 15 y 30 pesos; Nissin (Cup noodles, Maki Nissin, Pasta U.F.O) con precios entre los 10 y 20 pesos; Nongshim con un costo de 38 pesos; Ottogi Jin Ramen Mild, de 22 pesos por envase; Udon, en 42 pesos cada empaque; Kraft Macaron and Cheese, en 21 pesos; y La Moderna Ya!, en 20 pesos.