Tips para tu auto: Compra de un vehículo 2da. Parte
La semana pasada te hablaba acerca de la importancia que tiene el que contrates los servicios de un técnico especializado y honesto en mecánica automotriz para la compra de tu vehículo (todas las observaciones que revise el técnico así como sugerencias deben estar por escrito). Desafortunadamente para unas personas, esta sugerencia pasa sin darle la mayor importancia. ¿Por qué te vuelvo a mencionar esto?
Para infortunio de dos nuevos clientes que llegaron al taller mecánico esta semana, las 2 personas que acababan de comprar su automóvil los casos fueron los siguientes:
El primero, en su primer viaje que hicieron fuera de la ciudad en su vehículo, empezaron a salir los ruidos y fallas, los cuales a simple vista no se veían, por desgracia, se fueron a reparaciones mayores porque el coche en el pasado presentó un sobrecalentamiento de motor y pasó agua al aceite, hecho que los nuevos dueños desconocían porque a simple vista no se nota este detalle cuando realizas la compra y desconoces este tipo de fallas. A grandes rasgos la reparación es muy costosa arriba de 35 mil pesos para ese tipo de automóvil.
El segundo cliente, sucedió lo mismo, compró un automóvil sin una revisión de compra y empezaron a surgir fugas de aceite, ya que el motor lo habían lavado, por consiguiente no se veían las fugas y al siguiente día la mancha en el piso detonó una compostura superior a los 8 mil pesos.
Es por ello, mi recomendación para ti lector. Lo que vas a “gastar” en una revisión de compra te invito a que lo visualices como únicamente una inversión, ya que te prevendrá gastos y molestias a futuro y así tanto tú como comprador, sabes lo que compras y lo que vas a invertir a futuro en las reparaciones en el vehículo que estás adquiriendo así como el vendedor debe tener en cuenta en el costo total en el que te venderá el vehículo a la hora de tratar.
Esperando que esta información te sea de ayuda, me despido ti.
Técnico Automotriz Roberto López Olay.