Editorial

Tips para tu auto: ¿Cuáles son los puntos de un buen servicio?

Estimado lector, el día de hoy me gustaría preguntarte si alguna vez haz comprado un automóvil, ¿cuáles puntos crees que sean importantes que se necesitan saber para que te de un buen servicio?, ¿en qué te enfocarías principalmente, motor, carrocería, tapicería, suspensión, modelo o alguna otra cosa? Déjame decirte que todas son importantes. Yo solamente el día de hoy quiero compartirte unos puntos que podrías desconocer a la hora de adquirir un automóvil usado:
1 Llevarlo con un profesional para que revise todos aquellos puntos en los cuáles tú desconoces y pueda hacer un diagnóstico general del estado del vehículo.
2 Que todo te lo que revise el técnico profesional te lo ponga por escrito para de esa manera tanto el vendedor como tú el comprador, sepan el porqué lo compras y o en su defecto el porqué se está rechazando.
3 En el motor, hay puntos básicos como fugas externas, ya sea anticongelante, aceites de cualquier tipo que parecieran no tener importancia, sin embargo todo es importante.
4 La suspensión, desde todas las partes mecánicas que cuenta el vehículo y hoy en día algunos cuentan con partes electrónicas para el buen funcionamiento y el estado del vehículo, sin olvidar el estado general de las llantas.
5 Carrocería, la gran mayoría de las personas que venden sólo le dan una “manita de gato” como pintura y una buena lavada a todo el vehículo para que realce el estado del mismo, sin embargo sólo es maquillaje para ocultar a un ojo inexperto lo que es obvio.
6 Tapicería, pareciera no tener importancia pero es tan importante como tus llantas, ¿por qué?, porque es lo que te va a dar el confort cuando conduzcas y una vista agradable para ti y los ocupantes.
7 Luces, son fundamentales para tu seguridad y los demás de día y de noche.
8 Frenos, déjame platicarte un secreto, los que van a vender saben que sus frenos ya es tiempo de reemplazarlos y ya no les importa quien pague el precio por la reparación.
9 El escaneo del sistema de inyección, de transmisión, de los frenos ABS, y en algunos de la suspensión electrónica sin olvidar algunos componentes de confort que el vehículo tiene.
10 Los papeles del vehículo, que se encuentren actualizados, pagados y todo se encuentre en regla.
Todo esto tiene un precio, si no lo revisas antes de comprarlo.
Imagínate, el costo del vehículo, que te están vendiendo, sin pensar que cada una de estas partes que te acabo de describir, tiene un precio, si lo agregas al costo del coche final entre tú y el vendedor, ¿cuánto estarías pagando? Yo te recomiendo invertir en una revisión de compra con un técnico mecánico quien sabe de los vicios ocultos que tienen los automóviles y te ahorrarás muchos problemas y al mismo tiempo dinero a futuro.
Esperando que esta información te sea de ayuda, me despido ti.
Técnico Automotriz Roberto López Olay.