Editorial

¿Segundo matrimonio?

Andrea Borjas

¿Segunda oportunidad de vivir en una relación de pareja?

Una de las más difíciles cosas que hemos tenido que llevar las personas solteras y vueltos a casar o que simplemente pasaron por una experiencia de relación de pareja y desean tener una segunda oportunidad con otra persona porque la vida así los guio, muchas veces sin casarse de nuevo, es aceptarse mutuamente.
No es sencillo tener que lidiar muchas veces con los ex. El hecho de que hayamos tenido una ruptura sentimental de un matrimonio de 5, 7, 10,17 o 35 años y créanme los hay hasta de 50 años con rupturas ya difíciles de sanar y volver a comenzar porque uno o ningunos de los dos está dispuesto a perdonarse o seguir soportando. Como te lo he dicho en artículos anteriores el amor no acaba, pero sí se cansa hasta el punto de ya no querer desear luchar más y simplemente uno de los dos o los dos, tiran la toalla. El hecho de sobrevivir a un matrimonio de cualquiera que hayan sido los años no es fácil, recordemos que somos entes diferentes, con sentimientos, pensamientos y emociones diferentes y muchas veces emocionalmente rotos (niñez, familia, pasado) y no lo sabemos, y así llegamos a esa primera relación de pareja, tratando de construir sobre algo roto, repito, sin saberlo o estar conscientes.
Una de las experiencias más importantes que adquirí sirviendo dentro de la Iglesia a matrimonios es que en lugar de prepararlos para tener herramientas para sobrellevar “un buen matrimonio”, se debe preparar a los jóvenes y próximos a casarse también en su inteligencia emocional. En el matrimonio se debe aprender a orar, a que antes deban arreglar su corazón para estar bien dentro del matrimonio ya que éste está conformado de perdón, compasión, paciencia, misericordia y humildad. 1 Pedro 3:8
Todos, todos tenemos un pasado, una educación e idiosincrasia que nos define a cada uno, ¡y eso nos hace únicos! Ahora bien, todos los que ya pasamos por una primera relación en pareja y esa se vio afectada por las razones que hayan sido, sabemos lo complicado que es volver a tener una relación nuevamente con otra persona. Las costumbres con la ex pareja, las amistades, la familia, los valores que se tenían en común, las actitudes que mostraban en común, los planes en común, todo, absolutamente todo cuenta.
Desafortunadamente muchos de los que tienen y viven este rompimiento no comprenden que deben dejar el pasado (con cosas y todo, sentimientos, emociones y pensamientos) en el pasado para comenzar una nueva vida. Hace poco escuché esta expresión: “No puedes construir sobre algo que ya está hecho, debes hacerlo nuevo, empezar de la nada”. Curiosamente, lo escuché de un hombre con el que estaba dialogando acerca de su nueva relación en pareja y del que él mismo no puede aprender a desaprender a ya no construir su relación sobre algo que ya estaba hecho, y en lo que a mí concierne ya terminado también sólo que él no está dispuesto aún a aceptarlo, (pero consejos sí tiene para otros cuando él mismo no está dispuesto a llevarlos a cabo). Una de las aptitudes que DEBEMOS aprender como seres humanos es la inteligencia emocional y cuando no aceptas un rompimiento, un alejamiento, una culminación de un matrimonio o relación de pareja, simplemente no puedes comenzar de nuevo algo sólido. Primeramente, tienes que aprender a dejar, aprender a soltar, aprender a olvidar las costumbres arraigadas del pasado y que son difíciles de sobrellevar dentro de una nueva relación en pareja. Si realmente deseas que tu relación de pareja se construya sobre roca firme. Debes aprender a comprender que tu pareja merece el mismo respeto que tú también necesitas, debes comprender que tu pareja necesita de tu empatía y comprensión para así fortalecer su amor conyugal, por supuesto sin olvidar a Dios entre ustedes. Y todo esto sólo se logrará a través de las conductas, actitudes y valores como el respeto mutuo, el no dañarse mutuamente con algo que les duele, el fomentar los valores mutuos, el comunicarse mutuamente sentimientos y pensamientos tanto dolorosos como emocionalmente buenos, sólo así verdaderamente construirán sobre cimientos nuevos. Dejando el pasado atrás y comenzando una nueva vida juntos, aprendiendo ambos a ser emocionalmente inteligentes. No es sencillo llegar a una inteligencia emocional porque se necesita de autocontrol. Pero, con disciplina y voluntad lo van a lograr siempre y cuando ambos estén dispuestos a darse esa segunda oportunidad de convivir plenamente juntos.
Aceptar, sin negar, es el secreto. El amor lo puede todo sí, siempre y cuando ambos estén dispuestos y conscientes para empezar de nuevo. Con cariño: Andi